BIENVENID@

Desde el Colegio de Caparroso te damos la bienvenida.

En este blog encontrarás todo tipo de noticias sobre la biblioteca de nuestro centro.

Encontrarás las normas, los horarios, novedades....

domingo, 1 de febrero de 2015

El libro inquieto

En las sesiones de lectura hemos leído un libro un tanto curioso.
Se titula EL LIBRO INQUIETO y es de la Editorial KOKINOS

Nos lo hemos pasado en grande, dándole besos a una rana, acariciando a un erizo, poniéndolo a secar junto a una luz... es un libro muy recomendable para cualquier edad.







jueves, 29 de enero de 2015

La Biblioteca Pirata

En la biblioteca estamos llevando a cabo una serie de sesiones destinadas a la Creación de Usuarios y Usuarias.
Para ello lo primordial es conocer las principales normas que rigen esta y cualquier biblioteca del mundo. Un grupo de piratas ha sido el encargado de explicárnoslas de una manera un tanto original.
Con un cofre han irrumpido por sorpresa y nos han dado un gran susto. Han intentado echarnos de la que decían que era "SU BIBLIOTECA" pero no hemos querido irnos, así que han tenido que compartir con nosotras y nosotras el secreto que escondían en el cofre.
Pero para ello han dicho que tenían que convertirnos en grumetes así que nos hemos ido acercando y nos han nombrado aprendices de grumetes.


Después hemos descubierto qué escondía el cofre, ¡ERAN HISTORIAS DE PIRATAS! rápidamente las hemos cogido para conocer más sobre estos personajes pero dentro nos hemos encontrado ¡UNOS MENSAJES SECRETOS!


Era casi imposible saber qué escondían estas notas y es que resulta que los piratas tenían escondidos los códigos para descifrarlos, en cuanto nos los han dado nos hemos puesto manos a la obra. 
Tenemos que decir también que estos piratas no son tan duros como parecen ya que nos han estado ayudando un poco.



Una vez descifrados los mensajes los hemos leído y hemos descubierto lo que escondían. 
Haz clic AQUÍ y también tú lo descubrirás.
Si quieres puedes ver todas las fotos de ese día



miércoles, 17 de diciembre de 2014

Visita a la Biblioteca Muncipal
















El pasado 16 de diciembre los alumnos y alumnas del taller de Biblioteca (6º) realizaron una visita a la Biblioteca Muncipal. Allí nos recibió Silvia, la bibliotecaria.

El objetivo de esta visita era conocer el funcionamiento del sistema de préstamos y la organización de los libros según su materia (CDU).
Pudimos ponernos en el papel de una bibliotecaria como Silvia y realizar préstamos y devoluciones tanto de libros como de películas.
Comprobamos que  la Clasificación Decimal Universal ,al igual que en la Biblioteca Escolar, también es el método que se utiliza en la Biblioteca. 

Hicimos una serie de juegos para poder localizar los libros que se nos pedían y aunque al principio nos costó un poco, enseguida cogimos el truco.



Le hemos prometido a Silvia que volveremos pero esta vez seremos nosotras y nosotros quienes preparemos alguna actividad, cuentacuentos, juego, etc.
Muchas gracias por todo!

domingo, 30 de noviembre de 2014

LA GRAN BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA

El jueves 27 de Noviembre el alumnado de 6º del taller de biblioteca llevó a cabo una actividad cuyo objetivo es la Formación de Usuarios y Usuarias. En este caso para conocer qué es la CDU y cómo se clasifican la mayor parte de las bibliotecas, incluida nuestra Biblioteca escolar.
La Biblioteca viajó hasta el año III AC y se convirtió en la GRAN BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA, dirigida por Ptolomeo I ( fundador de la misma) y por Hypatia de Alejandría (la 1ª mujer filósofa,astrónoma y científica de la Historia)

Dos lectores nos fueron contando los quebraderos de cabeza de ambos protagonistas a la hora de organizar los miles y miles de libros que llegaban a su biblioteca desde todos los lugares del mundo. Para hacerlo más sencillo idearon una manera de clasificar a la que llamaron Clasificación Decimal Universal.
Después el alumnado tuvo oportunidad de ayudar a tan insignes personalidades en la clasificación de las obras que estaban repartidas por el suelo, mesas, etc.
Si tú también quieres conocer esta clasificación aquí tienes la historia que nos contaron y más fotos de la sesión


sábado, 18 de octubre de 2014

Re-apertura del Restaurante "La Biblio"

alumnado de 2º curso









alumnado de 1º de primaria








Alumnado de 4º curso

Este mes de octubre el Restaurante La Bilblo reabre sus puertas esta vez para el alumnado de Primer ciclo.
Unos interesantes y novedosos menús preparados y seleccionados en las cocinas de la biblioteca escolar pudieron ser degustados por el alumnado de 1º y 2º curso.



Al igual que el curso pasado, la carta estaba compuesta por diferentes libros, unos más ligeros que otros.
El servicio corrió a cargo de alumnos y alumnas del taller de biblioteca con mucha experiencia en este tipo de trabajos.


A juzgar por las caras de los y las comensales, el menú estaba exquisito.



Las puertas de este restaurante continuarán abiertas durante todo el curso para que, quien así lo desee, pueda venir a degustar las innovaciones de la "Nouvelle Cuisine" de la Biblioteca Escolar.

También el alumnado de 4º participó en esta actividad. El menú preparado exclusivamente para ellas y ellos fue con los abuelos y abuelas como ingrediente principal.






Aquí podrás ver todas las imágenes de nuestro restaurante

jueves, 2 de octubre de 2014

PREMIO "BUENAS PRÁCTICAS IBEROAMERICANAS LEER.ES"

El proyecto "El Secuestro del Principito" ha sido reconocido con el sello "Buenas prácticas Iberoamericanes Leer.es" que concede el Centro Virtual Leer.es del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Este proyecto fue llevado a cabo durante el curso pasado con el alumnado del centro.
Sello de Buena Práctica Iberoamericana leer.es
El objetivo de este trabajo ha sido la Mejora de la Competencia Lectora desde sus 3 ámbitos principales:
- Enseñanza aprendizaje de la lectura
- Aprender a investigar
- Animación a la lectura

La obra EL PRINCIPITO de Antoine de Saint-Exupery ha sido el pilar de este proyecto de centro.
Un proyecto promovido y coordinado desde el Equipo de  Biblioteca Escolar del colegio y que ha contado con la implicación de todo el alumnado y el profesorado.
La conocida obra se ha trabajado desde distintas perspectivas y para ello se han utilizado estrategias diversas adecuadas y adaptadas en todo momento al nivel educativo y al objetivo que se pretendía lograr.